El impacto a las obras
La ciudad con mayor variación en el precio del alquiler de maquinaria fue San Andrés Tuxtla, Veracruz, con un incremento de 39.4% en el periodo analizado. Otras localidades con aumentos relevantes incluyen Campeche con 20.8%, Oaxaca 16.9% y Tepatitlán, Jalisco con 13.5%.
Según el Ceico, el aumento en estos insumos afecta directamente los presupuestos de obra, tanto en el sector privado como en el público. “El incremento en el precio de los insumos impacta en los presupuestos proyectados para este año, así como en las obras que están en ejecución”, señala el informe.
Para obras de pavimentación y ampliación de carreteras, el impacto del aumento en maquinaria es mayor al de otras tipologías de obra.
“La variación en el precio de las obras depende del sistema constructivo, el porcentaje de incidencia de los insumos y la zona donde se ejecutan los trabajos”, señala el CEICO.
El Ceico realizó un ejercicio de ajuste de costos con base en modelos tipo y encontró que una calle de concreto hidráulico de 120 metros registró un incremento de 6.52% en su costo directo en el periodo analizado, mientras que la ampliación de una carretera de 3.96 kilómetros se encareció 5.80%.
El estudio advierte que estos cálculos no incluyen impuestos, licencias, indirectos ni utilidad, por lo que el impacto final sobre el presupuesto de obra puede ser aún mayor.
Alza en equipo especializado
De manera específica, el precio de “maquinaria y equipo especial para la construcción” creció 11.1% en el último año, colocándose entre los cinco insumos con mayor variación, junto con gases industriales, alambres con aislamiento y productos químicos.
Este tipo de maquinaria incluye fresadoras, compactadores y pavimentadoras, esenciales en obras carreteras.