Ensenada, Baja California: un proyecto que no despega
La propuesta de construir el Aeropuerto de Ensenada, en la zona de Ojos Negros apareció formalizada en 2016, cuando el Congreso de Baja California aprobó, por iniciativa de las autoridades estatales, un decreto para construir el aeropuerto de Ensenada, en Ojos Negros.
Entonces, se dieron detalles del proyecto, e incluso se mencionó que requeriría una inversión estimada de más de 1,200 millones de pesos.
En 2017, el estado comunicó que se abrirían las propuestas de dos consorcios para desarrollarlo en un terreno de 730 hectáreas, bajo un modelo similar al del Aeropuerto Internacional de Toluca. Pero la ideas no prosperaron.
Hasta 2022 el aeropuerto volvió a la conversación cuando la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgó la aprobación formal al proyecto, pero sin registrar mayor avance.
Un año después, se volvió a tener el proyecto en la mira, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador anunció planes de más terminales aéreas, entre las que estaban Creel, Chalacatepec y Ensenada. Este último, todavía sin obras.
Ante el letargo, en agosto de 2024, el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEN) lo calificó como prioritario y pidió que se acelerara su gestión. Fue hasta mayo de 2025 cuando la SICT anunció la asignación 16 millones de pesos para realizar estudios de construcción.
San Miguel de Allende, Guanajuato: más de una década en el papel
La primera vez que se habló de un aeropuerto en San Miguel de Allende fue en 2012, pensado para atender vuelos privados. Desde entonces, ha aparecido en diferentes discursos y planes, pero sin obra física visible.
El 6 de diciembre de 2023, el secretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, anunció en la Cámara de Diputados que el proyecto se integraría al plan nacional de expansión aeroportuaria, junto con Ensenada y Chalacatepec. El objetivo planteado entonces era fortalecer la conectividad de un destino que, según datos de ASA, busca consolidarse como punto de atracción turística internacional.
Para mayo de 2025, el gobierno municipal de San Miguel de Allende dijo a medios locales que había recibido información ni recursos para desarrollarlo.
Más de diez años después de su primera mención, no existen obras iniciadas ni licitaciones publicadas para su ejecución.
Chalacatepec, Jalisco: la excepción con fecha de apertura
El Aeropuerto Internacional de Chalacatepec, en Costa Alegre, es el único de los cinco con operaciones parciales y una fecha clara de inauguración.
En 2024, el entonces gobernador Enrique Alfaro presentó la pista reconstruida con inversión de 102 millones de pesos, lo que permitió recibir algunos vuelos.
La inauguración oficial está prevista para octubre de 2025, bajo la administración de Pablo Lemus.
El proyecto había sido mencionado por el presidente López Obrador en 2023, con la expectativa de inaugurarlo en 2024. Aunque no se cumplió esa meta, hoy es el que más avance tangible presenta.
Lagos de Moreno, Jalisco: reactivar una pista para carga y logística
El aeropuerto Francisco Primo de Verdad y Ramos, en Lagos de Moreno, funciona actualmente para aviación privada y cuenta con una pista de 2,200 metros, suficiente para aeronaves como un Boeing 737.
A finales de 2024, el gobernador Pablo Lemus anunció la intención de convertirlo en un centro logístico para Los Altos y el Bajío, aprovechando su ubicación en corredores de comercio.
El mismo año se anunció que la ASA prepara una licitación para definir el operador bajo un esquema de sesión público-privada, pero hasta ahora no se ha publicado.
Norte de Quintana Roo: un proyecto sin trazos ni presupuesto
El quinto aeropuerto anunciado para el norte de Quintana Roo está en etapa de análisis. No hay ubicación confirmada ni presupuesto asignado.
ASA ha evaluado opciones como Isla Mujeres y otros puntos estratégicos, con la intención de complementar el crecimiento turístico del estado.
El único antecedente de nueva infraestructura aeroportuaria en la entidad en los últimos años es el aeropuerto de Tulum.
Entre la intención y la obra
El anuncio de 2025 reunió en un mismo plan proyectos con historias y contextos distintos. De los cinco, solo Chalacatepec tiene fecha de apertura y obras visibles. Ensenada y Lagos de Moreno permanecen en fases preliminares; San Miguel de Allende y el aeropuerto de Quintana Roo no pasan de la etapa de intención.
Para ASA y los gobiernos estatales, estas terminales forman parte de una estrategia para descentralizar el tráfico aéreo, ampliar la red de conectividad y estimular economías locales. El reto es convertir esas proyecciones en pistas, torres de control y vuelos en operación.