Publicidad

Nueva línea del Mexibús llegará a Nezahualcóyotl

La ruta, para la cual se invertirán 600 millones de pesos, tendrá siete estaciones, de Adelita a CBTIS 6.
mié 27 agosto 2025 05:45 PM
Habrá nueva línea del Mexibús y estará en Nezahualcóyotl; ¿cuáles serán las estaciones?
El carril confinado de la nueva ruta de Mexibús tendrá una longitud de 3.5 kilómetros, donde diariamente circularán 31 autobuses articulados.

El gobierno del Estado de México destinará 600 millones de pesos a la construcción de una nueva línea del Mexibús en Nezahualcóyotl.

El proyecto recorrerá la avenida Chimalhuacán entre Vicente Villada y Panteón de Los Rosales, y forma parte del Plan Integral del Oriente impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez.

Publicidad

Un sistema que conecta al oriente con la capital

El Mexibús es un sistema de autobuses de tránsito rápido (BRT) que opera en corredores exclusivos y se enlaza con la red del Metro de la Ciudad de México.

Su cobertura actual incluye municipios como Ecatepec, Tecámac, Coacalco, Tultitlán y Nezahualcóyotl, con servicios que conectan hacia estaciones clave de la capital.

Con la nueva línea, el Estado de México busca reforzar la movilidad en el oriente de la Zona Metropolitana, una de las zonas con mayor densidad de población y demanda de transporte.

Estaciones de la nueva línea del Mexibús

El tramo tendrá 3.5 kilómetros de extensión y contará con siete estaciones: Adelita, Carmelo Pérez, Norteña, Me voy, Tepozanes, Secundaria 36 y CBTIS 6. Se prevé que la obra beneficie a 48,000 usuarios cada día y esté lista a finales del próximo año.

La operación quedará en manos de 31 autobuses articulados de última generación, diseñados con bajas emisiones de contaminantes. El sistema prevé movilizar a 48,000 pasajeros diarios.

Conectividad

De acuerdo con la directora del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), Rosa María Zúñiga Canales, la línea se integrará con la troncal Pantitlán–Chimalhuacán, lo que reducirá tiempos de traslado en la avenida Chimalhuacán.

La medida también busca sustituir alrededor de 300 unidades de transporte público que hoy operan en el corredor.

Expansión del modelo BRT

El Mexibús forma parte de un modelo que se ha replicado en diversas ciudades del mundo desde su origen en Curitiba en 1974. Se basa en la operación de autobuses de alta capacidad en carriles exclusivos, con estaciones intermedias que permiten viajes rápidos y de menor costo frente a otros sistemas.

Con esta nueva línea, el Estado de México amplía la red de transporte masivo bajo el modelo BRT, que ha sido adoptado por urbes como Río de Janeiro, Estambul y Ciudad de México.

Publicidad

Publicidad

Publicidad