El gobernador Pablo Lemus subrayó que el aeropuerto tapatío “ya es considerado el más cómodo del país”, con vuelos directos a Madrid que han alcanzado ocupaciones de 96%.
A la par, el gobierno estatal invierte 2,550 millones de pesos en la carretera Chapala, que conecta la terminal con la ciudad, ampliándola a seis carriles con concreto hidráulico, ciclovía y un sistema de transporte eléctrico que llevará a los visitantes directamente hasta el estadio.
Más que fútbol en la capital
En la Ciudad de México, además de la rehabilitación del AICM y el uso del AIFA como aeropuerto metropolitano, las autoridades locales apuestan por una estrategia cultural y urbana.
Alejandra Frausto, secretaria de Turismo capitalina, explicó a Expansión Política que habrá transmisiones de todos los partidos en las 16 alcaldías, con festivales futboleros, exposiciones y actividades deportivas.
El Fan Fest oficial se instalará en el Zócalo, pero el plan es dispersar la afluencia hacia distintos barrios. “No solo quienes tengan boleto van a vivir el Mundial, toda la ciudad será escenario”, dijo.
La funcionaria adelantó que el evento se usará como pretexto para mejoras urbanas: un drenaje nuevo en la zona de Tlalpan y Coyoacán, caminos iluminados y seguros alrededor del estadio y hasta una ciclovía de 34 kilómetros desde el Zócalo hasta el sur de la ciudad.
Además, se prevé capacitación en hospitalidad, idiomas y protección civil para medio millón de trabajadores turísticos, un esfuerzo que, aseguró, quedará instalado más allá del torneo.
Para el 2026 también crecieron las inversiones en materia carretera. El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 contempla 27,720 millones de pesos para tareas de conservación y caminos rurales.
Este 2025, la asignación fue de 22,720 millones para ese rubro, es decir, que habrá un incremento de 5,000 millones (22%) en un solo año, aunque el gasto no se desglosa por ciudad o estado.