Publicidad
Publicidad

Movilidad hipotecaria crecerá hasta 30% en 2017, prevé bróker

Los acreditados buscarán anticiparse a las futuras alzas en las tasas de interés, de acuerdo con el director de SOC Asesores Hipotecarios.
lun 02 enero 2017 08:44 AM
Hipoteca Vivienda
Hipoteca Vivienda - (Foto: iStock by Getty Images)

La movilidad hipotecaria podría crecer hasta 30% en 2017, debido a que la gente busca anticipar alzas en tasas de interés y mejorar su actual esquema, de acuerdo con una de las empresas de bróker hipotecario líderes en México, SOC Asesores Hipotecarios.

El director de la firma, Fernando de Abiega Forcen, destacó que a pesar de las recientes alzas, el inicio de año será uno de los mejores en cuanto a este sector y la adquisición de vivienda.

La movilidad hipotecaria, es decir, el que una persona pueda cambiar su crédito de vivienda a otra institución que le ofrezca mejores condiciones, seguirá creciendo, previó el directivo.

Lee también: En México 8,000 hipotecas pueden mejorar su tasa de interés: broker

Cifras de la Condusef revelan que a agosto de 2016, el número de nuevos créditos otorgados por la banca bajo la figura de movilidad hipotecaria ascendió a 11,277, lo que implicó un crecimiento de 25.6% con relación al mismo mes del año anterior, cuando se registraron 8,970 créditos.

Esto gracias a la reforma financiera que ha impulsado este mercado, lo que se ha traducido en mejorar la economía de miles de familias, expresó De Abiega Forcen.

Publicidad

De acuerdo con la Condusef, Santander es la institución que ha registrado el mayor número de nuevos créditos de este tipo, con 5,684 a agosto pasado, que representa 50.4% de participación.

El directivo consideró que este año podría registrarse un crecimiento de al menos 30% en movilidad hipotecaria, derivado de las condiciones de mercado y evitar posibles incrementos en las tasas de interés.

 

 

 

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad