El Infonavit inaugura centro de servicios en Ciudad Acuña

Con una inversión de 11.2 millones de pesos se inauguró el Centro de Servicios Infonavit (CESI) en Ciudad Acuña, que permitirá apoyar a los trabajadores de esta región en trámites que se realicen ante esta institución.
El director general del Infonavit, David Penchyna Grub, indicó que el CESI Acuña está en un terreno de 2,418 metros cuadrados, y una área de construcción 344 metros cuadrados, terreno que fue donado por el gobierno del estado.
Penchyna Grub subrayó que esta institución vendrá a apoyar a borrar una historia triste que ocurrió en Acuña durante 2015, que había dejado a muchas personas sin hogar, refiriéndose al paso de un tornado en mayo de ese año.
Lee además: El Infonavit analiza entregar ahorros a quienes dejaron de cotizar
Este centro de servicio a derechohabientes del instituto, implica tener un servicio cercano, porque antes gastaban su dinero con asesores para poder hacer sus trámites en Piedras Negras o en otros puntos del estado.
Se tenían que desplazar no solo por más de una hora, sino por el costo de las necesidades, agregó.
"Hoy, con este centro de servicio, con un capital humano espléndido, que ustedes pueden dar cuenta de ello, pues vamos a poder estar más cerca de nuestros derechohabientes que son, al final del día, los dueños de esta gran institución”, apuntó.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, subrayó que "las nuevas oficinas del Infonavit, serán de gran ayuda a los trabajadores de la ciudad para los trámites que se requieren".
Resaltó que trabajando de manera coordinada y en unidad es como se logra dar respuesta positiva a una petición de los trabajadores.
Al mismo tiempo se desahogan las oficinas de Piedras Negras para un mejor servicio en lo general; así como poder seguir atrayendo inversiones y generando más empleos en Coahuila, precisó.