La producción de vivienda cae 16.2% en México

CIUDAD DE MÉXICO. La producción de vivienda en México cayó 16.21% en México durante los cinco primeros meses del año, de acuerdo con cifras del Registro Único de Vivienda (RUV).
La producción de vivienda, que se refiere a vivienda terminada y con servicios básicos, fue de 69,207 unidades en todo el país de enero a junio. La cifra del mismo periodo del año anterior fue 85,596 viviendas.
Los estados con la mayor producción fueron Nuevo León, con 11,105 viviendas; Jalisco con 5,939, y Quintana Roo con 5,483.
También te puede interesar: El precio de la vivienda en México aumenta 9.0% en el primer trimestre
El 77.5% de lo producido corresponde a vivienda horizontal. En cuanto a tamaño de la vivienda, el 46.83% mide menos de 60 metros cuadrados.
Por segmentos, lidera el popular con 56.96% del total y le sigue el tradicional con 26.76 por ciento.
En cuanto al registro de vivienda, que se refiere a los proyectos que documentan los desarrolladores para inscribirlos al RUV, la caída es de 28.8% anual.
En los cinco primeros meses del año se registraron 72,427 proyectos contra 101,848 del mismo periodo de 2018.
Lee más: El Registro Único de Vivienda abre sus datos con nuevas aplicaciones