En el acuerdo se establece que los organismos sostendrán reuniones de trabajo mensuales para abordar temas de urgencia, como la actualización de la Carta Urbana de Tijuana, que requiere implementación.
Te recomendamos:
De igual manera, se planea crear líneas concretas de trabajo que impulsen la revisión de lineamientos del sector y establecer estrategias que ayuden a simplificar los trámites para continuar con el desarrollo inmobiliario.
“Nosotros tenemos que ir acompañando este cambio y como cámara aportamos nuestras ideas para que el Ayuntamiento las tome en cuenta para la creación de los reglamentos y leyes que debemos cumplir”, dijo, en un comunicado, Alejandro Jiménez López, presidente de la Canadevi en la ciudad y líder de la Comisión de Desarrollo Inmobiliario.
También se espera cumplir el objetivo de que el sector se adapte a las necesidades de vivienda de los ciudadanos, para que el crecimiento se lleve a la par de esta evolución.