La suspensión de actividades en abril del 2020, así como la crisis económica, la incertidumbre y las restricciones sociales para evitar contagios, causaron que los negocios quebraran y dejaran vacíos sus aparadores. Tan solo BestBuy cerró aproximadamente 41 sedes en el país
Te recomendamos:
Al mismo tiempo, los espacios industriales crecieron, empujados en gran medida por la venta en línea que busca acercarse al cliente final para reducir costos de traslado y posicionarse en el mercado.
Estos elementos formaron la tormenta perfecta para el sector, que aún no se recupera. A inicios del año se registraba una caída de 34% en la demanda de espacios comerciales, según datos de Lamudi, y corredores como Masaryk, en la CDMX, tenían más de tres decenas de cortinas abajo.
Actualmente, en la capital del país hay alrededor de 1,053 locales vacíos y en Monterrey 598. Y, aunque la industria no se ha detenido, busca maneras de atraer a las personas a los centros comerciales.
El Grupo Sordomadaleno, por ejemplo, continúa con Expansión Antara, en el que a su centro comercial agrega otras amenidades como alojamientos o espacios para exponer arte. O Puno MAQ, una nueva plaza al sur del país que, más allá de locales de retail, ofrece centros de entretenimiento.