El Fondo V buscará recaudar entre 300 y 400 millones de dólares en aportaciones de capital hasta marzo de 2022, para adquirir 1.2 mil millones de activos en propiedades clase A-, B y C + en Estados Unidos “y que se pueden adquirir con un descuento significativo respecto a su costo de reposición”, explicaron.
Te recomendamos:
Las empresas también se enfocarán en escoger zonas con un alto crecimiento poblacional y económico por parte de la comunidad hispana, que sean beneficiadas de la inmigración a otros estados y de la poca oferta de renta.
El fondo de inversión más reciente de Eagle Property Capital cerró hace nueve meses, luego de lograr 146 millones de dólares de inversionistas y co-inversionistas, que han sido destinados en 11 activos de 2,400 departamentos en Florida y Texas, por lo que Promecap confió y quiso alcanzar una meta más ambiciosa a su lado.
“Esta asociación brindarán a la sofisticada base de inversionistas de Promecap acceso inmediato a oportunidades de inversión en activos multifamiliares en algunos de los mercados con dinámicas de empleo y crecimiento en rentas más fuertes de los Estados Unidos", dijo en un comunicado Fernando Pacheco, Mananing Partner de Promecap.