Dentro de la zona, popular por ser cercana al Valle de México, Tepotzotlán es el lugar con mejor desempeño. Durante el primer trimestre del año reportó una disponibilidad de 0.76%, unas de las más bajas registradas en los últimos años.
Además, contribuyó con 34% del total de actividad en la zona y con una absorción de 24% del mercado central.
“Dichos datos empujan al alza de precios del corredor y fomentan la presión inmobiliaria actual, lo que generará que la construcción y planeación de los parques en la zona se aceleren para satisfacer la demanda”, dice la inmobiliaria.
Te recomendamos:
Aunque las noticias son positivas, también proyectan la necesidad de cambiar la delimitación de los corredores industriales, ya que la actual “se ha vuelto obsoleta”, dice Newmark, “debido a que ya no hay homogeneidad dentro”, además de que las naves están saliendo a otras zonas.
Un cambio ayudaría a formar nuevos corredores, de manera ordenada, y satisfacer la demanda de las empresas que buscan espacios nuevos. Por ejemplo, Cuautitlán, Tepotzotlán y Toluca, actualmente construyen superficies que rebasan 130,000 metros cuadrados cada uno, lo que habla de los constantes requerimientos de edificios.