Publicidad
Publicidad

CDMX, Monterrey y Guadalajara entre las ciudades más caras de Latinoamérica

El valor en estas tres urbes supera al de ciudades como Buenos Aires y Santiago. En la capital del país, el contraste entre alcaldías alcanza una diferencia de más del doble en el precio.
mié 07 mayo 2025 06:14 PM
vivienda-precio-cdmx
La CDMX es la segunda ciudad más cara de Latinoamérica.

El valor de la vivienda en México es de los más elevados en Latinoamérica, tanto que tres de sus principales ciudades están en el top 10 de las más caras: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, de acuerdo con el Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, en colaboración con Inmuebles24.

La Ciudad de México ocupa el segundo lugar con un precio promedio de 2,666 dólares por metro cuadrado. Monterrey se ubica en la tercera posición con 2,592 dólares, mientras Guadalajara cierra el top cinco con 2,369 dólares por metro cuadrado.

En contraste, Quito y Córdoba presentan los valores más bajos de la región, con 1,215 y 1,628 dólares, respectivamente. El informe destaca que el precio promedio del metro promedio en Latinoamérica aumentó 1% en dólares nominales, aunque disminuyó 2.2% en moneda local ajustada por inflación.

Publicidad

En el caso de México, la Ciudad de México reportó una baja de 1.5% en dólares durante el último semestre, mientras que Monterrey mostró un alza de 2.2% en moneda local real.

En comparación con la edición de septiembre de 2024, el precio por metro cuadrado en la Ciudad de México disminuyó 40 dólares, al pasar de 2,706 a 2,666 dólares.

Monterrey mostró un incremento de 31 dólares, mientras que Guadalajara subió 90 dólares. Con estos movimientos, Guadalajara superó a Buenos Aires, que en septiembre ocupaba la cuarta posición del ranking.

Durante ese semestre, las tres ciudades mexicanas presentaron comportamientos dispares. En dólares nominales, la Ciudad de México había reportado una baja de 9.2%, Monterrey de 9.7% y Guadalajara de 9.6%.

En marzo de 2025, Monterrey figura como una de las pocas ciudades que mostraron crecimiento en moneda local real, con una variación positiva de 2.2%.

Alcaldías más caras para comprar en CDMX

Aunque la Ciudad de México es, en general, la más cara del país, en su interior las diferencias de precio por metro cuadrado entre alcaldías pueden duplicar su valor.

Mientras en Miguel Hidalgo el precio promedio es de 41,865 pesos por metro cuadrado, en Tláhuac es de 19,516 pesos, según datos de Clau , portal inmobiliario. Entre estas dos zonas hay una diferencia de más de 22,000 pesos por metro cuadrado.

Benito Juárez y Cuajimalpa también destacan con precios elevados, con promedios de 40,503 y 38,122 pesos por metro cuadrado, respectivamente. Por el contrario, alcaldías como Iztapalapa, Milpa Alta y Gustavo A. Madero presentan precios promedio por debajo de los 25,000 pesos por metro cuadrado.

En el caso de los departamentos, Cuajimalpa lidera con un promedio de 53,218 pesos por metro cuadrado. Le siguen Benito Juárez con 51,302 pesos y Miguel Hidalgo con 49,091 pesos en colonias como Polanco Reforma y Chapultepec Morales.

Publicidad

El precio por colonia

Dentro de las alcaldías con mayor precio, destacan zonas específicas. En Miguel Hidalgo, Polanco-Reforma alcanza los 53,914 pesos por metros cuadrados, mientras que Chapultepec-Morales supera los 52,000.

En Benito Juárez, colonias como Xoco y Nápoles tienen valores promedio superiores a los 46,000 pesos por metro cuadrado.

“El precio del metro cuadrado en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real”, señala el reporte elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas y publicado en mayo de 2025.

Las zonas de menor valor en la capital se concentran en alcaldías del sur y oriente. En Tláhuac, colonias como Barrio San Miguel o San Juan registran precios entre los 16,700 y 17,000 pesos por metro cuadrado. En Iztapalapa, el promedio general ronda los 22,000 pesos, con algunas colonias por debajo de ese umbral.

Vivienda promedio en la capital

El reporte de Clau.com indica que el precio promedio por metro cuadrado en la CDMX es de 39,286 pesos. De los más de 88,000 inmuebles registrados, el 63% corresponde a departamentos, y el resto a casas.

Las viviendas tipo suelen haber sido construidas entre 1994 y 2019, con una superficie promedio de 112 metros cuadrados en el caso de los departamentos y 316 metros cuadrados para casas.

En casas, el rango de precios más común se encuentra entre 1.9 y 30 millones de pesos. En departamentos, el 80% de las unidades se oferta entre 2.1 y 15.9 millones de pesos.

Publicidad

Tags

Publicidad

Publicidad