La alcaldía Cuauhtémoc es la demarcación con mayor concentración de propiedades de Airbnb que pertenecen a multilistados.(YURI CORTEZ/AFP)
Redacción Obras
En la Ciudad de México, en donde el crecimiento de alojamientos ofrecidos por plataformas como Airbnb se aceleró desde 2020, la mayoría de las propiedades disponibles pertenecen a anfitriones que tienen más de una propiedad enlistada, de acuerdo a Inside Airbnb, una iniciativa ciudadana que monitorea la actividad en la plataforma.
Los datos más recientes, que datan de marzo de 2025, muestran que en la capital del país hay una concentración de 26,067 hospedajes activos (con reservas en el último año), de los cuáles 17,787 son pertenecientes a personas o empresas que tienen más de un alojamiento enlistado, lo que equivale a 68.2%.
Publicidad
Dentro de este universo, la mayoría de espacios (7,298) son de grupos que tienen una oferta de diez o más alojamientos.
Datos de la plataforma también muestran que 49 anfitriones (propietarios o intermediarios) concentran 2,917 hospedajes. De ellos, siete superan las 100 unidades cada uno en sus listados.
Inside Airbnb señala que una sola empresa, con base en Reino Unido, concentra la mayor oferta, con más de 200 habitaciones y departamentos.
La mayoría de los alojamientos ofertados por la plataforma son viviendas enteras.(Fotos: Diana Zavala, Obras)
Este tipo de alojamientos también presenta una concentración geográfica. La alcaldía Cuauhtémoc es la demarcación de la CDMX en donde más se ofertan este tipo de inmuebles, con 49.2% de los 17,787 proyectados.
En segundo lugar está la alcaldía Miguel Hidalgo, seguida por Benito Juárez y Coyoacán.
Oferta dominada por alojamientos enteros
La plataforma de hospedaje de corta estancia deja que los anfitriones ofrezcan desde habitaciones compartidas dentro de sus viviendas, que también son habitadas por ellos, hasta propiedades completas.
Publicidad
En la Ciudad de México, 65.8% de las propiedades disponibles forman parte de este último grupo. Es decir, 17,163 departamentos o casas enteras se rentan en este formato.
El resto se divide entre habitaciones compartidas, habitaciones privadas y habitaciones de hotel.
¿Qué dice Airbnb?
Airbnb no transparenta los datos de los alojamientos y propietarios de estos, pero el 4 de junio de 2025, a través de su página oficial, difundió algunas cifras.
La empresa apuntó que el inventario activo de Airbnb en Ciudad de México “ronda las 26,500 unidades”, cifra cercana, pero más elevada a la que propone Inside Airbnb.
El 4 de julio se llevó a cabo una protesta contra la gentrificación en México, que partió de la colonia Condesa en la alcaldía Cuauhtémoc.(CARL DE SOUZA/AFP)
Respecto a la manera en la que se ofrecen, la plataforma asegura que “la comunidad de anfitriones en la CDMX está conformada principalmente por personas que comparten sus propios espacios habitacionales” y señaló que tres de cada cuatro anfitriones ofrecen un solo alojamiento, mientras que más de 10% solo tiene disponibles dos espacios.
No obstante, no se especifica cuántas propiedades ofrecen los propietarios que señalan que anuncian más de una vivienda. “Además, únicamente para tres de cada diez anfitriones, el alojamiento que brindan a través de Airbnb es su principal fuente de ingresos”, detallaron.