Publicidad
Publicidad

Encuentran inspiración en delicadas flores

OPINIÓN: Shylight es una línea de lámparas proyectadas por Studio Drift para el Rijks Museum.
jue 19 marzo 2015 07:14 AM
Shylight
Shylight - (Foto: Tomado de studiodrift.com)

Lonneke Gordijn, diseñadora y cofundadora de la firma holandesa Studio Drift, platica que partiendo de su fascinación por la naturaleza, basó su concepto en la nictinastia, el proceso por el cual las flores se abren y cierran como respuesta a estímulos lumínicos o térmicos. Así, Shylight parece un objeto que cobra vida.

El material principal fue la seda, elegida porque tiene un movimiento suave y "gracioso" gracias a que es suave y sumamente delgada. Sin embargo, el funcionamiento es producto de meses de desarrollo tecnológico para obtener la estructura metálica que sostiene el entramado de tela.

Así, Shylight es una lámpara suspendida del techo, que se abre al desplegarse como paracaídas que desciende lentamente.

El momento en que la lámpara baja, la gravedad provoca que los "pétalos" se llenen de aire, emiten una luz de distintas tonalidades, que aunada al movimiento suave de la seda, crean un efecto digno de admirarse.

Los Shylights tienen una distancia de caída de 9 metros, por lo que es posible la creación de grandes espacios composiciones para techos altos. Puede usarse una sola lámpara protagónica, o un conjunto de varios "bulbos" florescentes.

Publicidad

FOTOS: Tomadas de studiodrift.com

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad