Te recomendamos:
Incluso hay instituciones de salud en donde las camas y muebles son fabricados de cobre, como el el Hospital de Cobre en Calama, Chile, debido a sus cualidades desinfectantes.
“Muchos despachos de interiorismo hemos investigado al respecto, y encontramos que algunos de los materiales que más tenemos en casa son mecanismos de alto contagio, como la cerámica de nuestras tazas, el mármol de nuestros pisos, los plásticos de nuestros celulares o controles remotos o los vidrios de nuestros vasos o mesas. En todas estas superficies, The New England Journal of Medicine concluye que el virus vive entre 48 y 72 horas”, dice Raquel Amiga, socia fundadora del despacho.
Por lo que propone que se adapten elementos como picaportes, percheros, mesas de centro, entre otros, con los materiales recomendados. Además, considera que esta renovación puede dar un nuevo aire estilístico a los hogares.