Ante estas últimas características el mobiliario de cemento normalmente solía utilizarse en el exterior, pero ahora con la versatilidad de diseños y la implementación de colores ha permitido que se incorpore en el interior y no solo con elementos decorativos, pues ahora se pueden ver en las estancias mesas, lámparas, sillas , cubiertas para cocina e incluso lavabos.
Te recomendamos: El nuevo mobiliario infantil: sin colores llamativos y con tendencia escandinava
Ventajas del mobiliario de cemento
En comparación al inmobiliario convencional -madera, principalmente- el mobiliario de cemento se destaca por su durabilidad, el bajo mantenimiento y su atractivo estético, “estamos sacando de contexto, un material que usualmente es conocido para elementos constructivos, por lo qué verlo en un ambiente doméstico o en una escala más pequeña generalmente causa interés”, explica Carolina Collignon de Alba, directora comercial de En Concreto, empresa fabricante de piezas de concreto.
De acuerdo con la experta, la atemporalidad también es uno de los factores que resaltan en este tipo de mobiliario, “al ser un material que puede tener una apariencia neutra, cede el protagonismo a otros materiales y piezas decorativas, adaptándose a diferentes estilos”.
Las desventajas
Carolina Collignon de Alba, explica que la principal desventaja es el peso, ya que es un material pesado, sin embargo incorporar aditivos a las mezclas permite reducir el peso. “Al ser un material pesado puede interferir la logística como la entrega o el acomodo de los muebles, retrasando los tiempos de entrega”, agrega la directora comercial.