Farshid Moussavi, académico de la institución, realiza el estudio Dual-Use, en el que explora la política del diseño de espacios cotidianos y su impacto en la vida de las personas.
En la investigación, el experto plantea que durante la contingencia sanitaria las personas han vuelto al modelo preindustrial de vivienda del siglo XIX, en el que el espacio doméstico también era el lugar de trabajo, “pero trabajar desde casa está lejos de ser un derecho universal; la pandemia ha revelado e intensificado las desigualdades de privilegio, trabajo y clase, ya que no todo el trabajo se puede acomodar en un departamento moderno estándar”, plantea.
Te recomendamos:
Además de abarcar la historia de los espacios duales, Moussavi también realizará visitas domiciliarias virtuales con personas que tienen distintas configuraciones de trabajo a distancia y tendrá conversaciones con personas del sector para hablar de la diversidad espacial.
Para materializar las ideas que surjan, estudiantes de Harvard aplicarán el conocimiento en el diseño de su bloque de vivienda de doble uso en tres sitios en La Petite Ceinture en Francés, un tramo de 32 kilómetros que rodea París.
“Pedimos a los estudiantes que adopten una posición visionaria. La pandemia ha puesto en duda la eficiencia de todos los sistemas de vivienda antiguos, y creo que depende de nosotros producir las visiones de mañana”, dice Moussavi.