Gobierno de Yucatán construye Centro de Innovación del Chile Habanero

Con una inversión federal y estatal de más de 22 millones de pesos, inició este miércoles la construcción del Centro Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología del Chile Habanero (Cnittech), en Mérida, Yucatán.
El director general de Productividad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Agricultura, Belisario Domínguez Méndez, explicó que la nueva infraestructura tiene como objetivo desarrollar, validar, transferir y aplicar innovaciones y tecnologías que coadyuven a incrementar la productividad y competitividad del chile habanero.
Nota: GDF impulsará en 2015 esquema de jardineras agroalimentarias en hogar
El centro, situado en la localidad de Sierra Papacal, reunirá a los diferentes eslabones de esta cadena productiva, a fin de impactar de manera positiva en el desarrollo socioeconómico de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Domínguez Méndez expresó que se trata de un esfuerzo conjunto de productores y autoridades, y se realiza con incentivos del Programa Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (Pidetec), del Componente Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado (IDETEC-ITT).
Nota: Desarrollarán infraestructura en beneficio de sector agroalimentario
El funcionario estatal subrayó que el centro representa un modelo de desarrollo de alto rendimiento que vincula la actividad científica y tecnológica con la base productiva.
El dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) puntualizó que dichas instalaciones forman parte de la Estrategia Nacional de Centros Nacionales de Innovación y Transferencia de Tecnología que desarrolla e impulsa la institución.
El gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, resaltó que el centro consolida un esfuerzo de investigación y producción a favor del sector productivo, que involucra el cultivo del chile habanero en la región.
El mandatario estatal indicó que este chile es símbolo de la península, y con la colaboración del gobierno federal y los productores se convertirá en símbolo de innovación, comercialización y exportación.