Publicidad

¿Cómo evitar el contagio de COVID-19 en el transporte público?

Onu-Hábitat emitió recomendaciones a los gobiernos para que garanticen altos estándares de limpieza y buena higiene.
mié 22 abril 2020 01:14 PM
Subway train at Mexico city
En el Metro de la Ciudad de México se cerrarán algunas estaciones para acelerar el servicio. (jaguarblanco/Getty Images)

El gobierno de la Ciudad de México tomó algunas medidas en los medios de transporte para evitar mayor propagación de coronavirus COVID-19 durante la fase 3 de la contingencia. Una de ellas fue cerrar las estaciones de Metro y Metrobús con menor afluencia para que los trenes pasen con mayor frecuencia y se eviten aglomeraciones.

Estos medios de transporte colectivo son esenciales para los habitantes sin embargo, es necesario que sea asequible y seguro, dice ONU-Hábitat, por lo que emitió recomendaciones a los gobiernos para garantizar acceso prioritario a quienes más lo necesiten:

Publicidad

Coordinación con los operadores del transporte público para monitorear y regular las unidades activas para garantizar altos estándares de limpieza y buena higiene.
Los operadores deben asegurarse de limpiar y desinfectar todas las superficies interiores después de cada viaje.

-Los vehículos deben llevar cantidades suficientes de desinfectante de manos, además de fomentar el uso de cubrebocas.

-Mantener distancia entre los usuarios, que se puede lograr al escalonar las horas de trabajo de distintas empresas que continúan operando, o imponer limitaciones en el número de viajeros.

-Promover pagos sin efectivo o suspender temporalmente las tarifas.

-En el caso de los autobuses, prohibir el abordaje por la puerta delantera para evitar contacto con los conductores.

-Usuarios y operadores deben respetar el protocolo establecido para toser o estornudar, además de lavarse las manos constantemente.

-Los conductores y miembros de la tripulación del medio de transporte deben ser revisados todos los días antes de comenzar a trabajar, para detectar signos visibles del contagio de coronavirus COVID-19.

Las estaciones cerradas en la capital del país en el Metro, Metrobús, Tren Ligero y son:

Publicidad

Sistema
Estaciones que cerrarán
Sistema de Transporte Colectivo Metro

1: Juanacatlán

2: Allende, Panteones y Popotla

3: (Sin cierres)

4: Bondojito, Canal del Norte, Fray Servando y Talismán

5: Aragón, Eduardo Molina, Hangares, Misterios y Valle Gómez

6: Norte 45 y Tezozçomoc

7: Constituyentes, Refinería y San Antonio

8: Aculco, Cerro de la Estrella, La Viga y Obrera

9: Ciudad Deportiva, Lázaro Cárdenas, Mixiuhca y Velódromo

12: Eje Central, San Andrés Tomatlán y Tlatelolco

A: Agrícola Oriental, Canal de San Juan y Peñçon Viejo

B: Deportivo Oceanía, Olímpica, Romero Rubio y Tepito

Metrobús

1: San Simón, Buenavista II, El Chopo, Campeche, Nápoles, CD. de los Deportes, Francia, Olivo, C.U. y C.C.U.

2: Nicolás Bravo, Del Moral, CCH Oriente, Río Tecolutla, Dr. Vértiz, Álamos, y Antonio Maceo.

3: Poniente 146, Poniente 134, Héroe de Nacozari, La Raza, Ricardo Flores Magón, Buenavista III y Obrero Mundial.

4: (Sin cierres)

5: 5 de Mayo, Preparatoria 3, Río Guadalupe, Victoria, Río Santa Coleta y Archivo General de la Nación, Ferrocarriles Nacionales, San Bartolo, De los Misterios, Pueblo San Juan de Aragón, 416 Poniente.

6: Ampliación Providencia, 482, 416 Oriente, Francisco Morazán

7: Hospital Infantil La Villa, Necaxa, Clave, Glorieta Violeta, París, La Diana, Antropología

Tren ligero
Las Torres, Xotepingo, Tepepan, Francisco Goitia
Ecobici

Cicloestación 90 Pino Suárez-Corregidora (por cierre de explanada).

El servicio operará de manera cotidiana y las personas usuarias podrán hacer viajes de una hora por bicicleta.

Publicidad

Tags

Sistema de Transporte Colectivo Metro movilidad Coronavirus Ciudad de México Organización de las Naciones Unidas

Publicidad

Publicidad