El involucramiento de la organización se debe a que la obra tendrá relación con seis zonas declaradas Patrimonio Mundial que se encuentran en el sureste del país, como Chichén Itzá, además de 35 sitios con Valor Excepcional Universal, así como cinco Reservas de la Biósfera, y poblados de comunidades indígenas.
El acompañamiento ayudará a que durante su edificación se tomen las medidas necesarias para preservar estas zonas y beneficiar a los habitantes aledaños, y no esperar a la conclusión de las obras para integrar las zonas o resarcir daños.
Te recomendamos:
“Más que una iniciativa de infraestructura, tenemos claro que se trata de un proyecto integral que busca poner en el centro el desarrollo no sólo medioambiental, no sólo infraestructura, sino también el desarrollo social y humano de las comunidades”, dijo Belén Sanz, coordinadora residente del sistema de Naciones Unidas en México.
En la firma del acuerdo se presentó la estrategia que consta de cinco ejes; el primero se basa en un mecanismo de coordinación a través del cual se evalúan los riesgos del proyecto y se da seguimiento a las actividades e implementación de políticas públicas. Además de que se identifican los agentes clave y sus capacidades.

El eje dos consiste en el desarrollo económico inclusivo, en el cual se realiza la promoción de industrias culturales para su participación en el flujo de bienes y servicios, así como su fortalecimiento. En el tercer eje, de desarrollo social y patrimonio cultural, se promoverá el reconocimiento de la diversidad como factor de participación comunitaria. También se contemplan diálogos entre la comunidad nacional e internacional para la conservación del patrimonio cultural.
En el eje cuatro se busca fortalecer el medio ambiente, por lo que se integrarán comunidades y academia para lograr su conservación, se asesorará en el manejo y se ayudará a dar sostenibilidad financiera, además de aminorar el impacto hídrico. Finalmente, en el eje cinco se planea que la Unesco informe de manera constante sobre su participación en el proyecto.