Para lograrlo se crearán fideicomisos, sociedades y cooperativas con los ejidatarios que tienen terrenos en la zona.
“Vamos de la mano con ellos, lo que mejor convenga para ambos y lo que genere mayor certidumbre, con lo que se sienta cómoda la comunidad”, dijo Jiménez Pons.
Hasta el momento se han definido cuatro de los esquemas de construcción como cooperativas, en los que los ejidatarios se asociarán para después obtener ingresos de las obras inmobiliarias construidas.
La inversión inicial que realizarán las autoridades comenzará con un monto entre 80 y 120 millones de pesos. Los desarrollos serán primero pequeños, pero se ampliarán conforme incremente la demanda. Se espera que comience su construcción a finales del 2021.
IXUA, Barrio Palenque es una de las propuestas que se desarrollarán alrededor de las estaciones. Estará a cinco minutos caminando de Barrio Palenque y tendrá eoc hoteles, foros, sitios de exposiciones, mercado, viviendas entre otros.
Lucila Aguilar Arquitectos es el despacho encargado del proyecto, que será hecho completamente con bambú.
