Aunque la cifra ha disminuido a partir de 2007, cuando se registró el número más alto de incidentes (476,000), el gobierno federal considera necesario replantear las indicaciones en las vías de comunicación, pero para hacerlo cambiarán la NOM de Señalización y Dispositivos Viales, a través de una consulta ciudadana.
“Se trata de una regulación obligatoria, aplicable a todo el territorio nacional, la cuál permitirá, entre otros, uniformar la señalización horizontal y vertical, así como los distintos dispositivos viales y coadyuvar la seguridad vial de sus usuarios”, explica la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La nueva disposición se basará en la pirámide de movilidad, que priorizará a las personas y no a los vehículos, para reducir el número de eventualidades.
Para que la población participe, el gobierno federal dejará un periodo de 60 días, a partir de la publicación de la convocatoria en el DOF , para que las personas puedan enviar sus comentarios a hbonilla@imt.mx y edgar.candelas@sedatu.gob.mx.