Pero estas dos obras no son las únicas que desarrollan las autoridades. En el 2022 se pidió un aumento de 17.7% al presupuesto para la construcción y mantenimiento de la obra pública, en comparación con el 2022. En la cartera de edificaciones, se encuentran las siguientes:
Istmo de Tehuantepec
El proyecto recibió una asignación 174.8% más grande respecto al año anterior, con 10,000 millones de pesos en el presupuesto.
Incluye la modernización del ferrocarril del Istmo, así como la rehabilitación de los puertos de Salinas Cruz en Oaxaca y de Coatzacoalcos en Veracruz.
Una de las partes más importantes es el corredor del Istmo, que unirá al Océano Atlántico con el Pacífico a través de 309 kilómetros de vías mejoradas. La intervención requiere una inversión de 3,900 millones de pesos. Deben estar listas en junio de 2022, mientras que las terminales de contenedores en 2023.
Dos Bocas
La refinería es una de las obras prioritarias del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya que acompaña su política energética.
Se estima que las instalaciones sirvan para producir 340,000 barriles por día, con materia prima de Tabasco y Campeche.
Para este 2022 se presupuestaron 45,000 millones de pesos, 3.6% menos que el año anterior. Se espera que su inauguración se realice el 2 de julio de este año.
Tren Interurbano México Toluca
La obra fue heredada por gobierno de Enrique Peña Nieto y la actual administración prometió terminarla, a pesar de llevar 173% de sobrecosto.
La construcción se divide en tres tramos, siendo el último el más complicado y el único que falta por concluir con 56.7% de obra. Se encuentra en la Ciudad de México y se tuvieron que agregar obras.
El 9 de abril se reportó que se trabaja en la colocación de las secciones metálicas del viaducto mixto, así como el corte de terreno natural de la glorieta Santa Fe, además de 54% de avance del viaducto atirantado.
La obra deberá ser terminada a finales de este año para iniciar pruebas de operación e inaugurarse en septiembre de 2023.