Publicidad

Periférico Norte tendrá corredor de transporte público y asfalto renovado

La vía, que conecta al Estado de México con la capital del país, tendrá una reforma integral.
lun 22 septiembre 2025 04:06 PM
periferico-norte
La vía también tendrá mejoras de asfalto, drenaje y alumbrado.

Las autoridades mexiqueses prometen que la conexión norte entre el Estado de México y la capital del país mejorará.

El Periférico Norte, una vía caracterizada por su asfalto lleno de baches y el tránsito vehicular saturado, cambiará de cara, de acuerdo con lo planteado por el gobierno del Estado de México.

Publicidad

El objetivo es optimizar la movilidad entre ambas ciudades, ya sea en vehículo particular o transporte público.

Una de las estrategias principales para lograrlo es la creación de un corredor que irá de Cuatro Caminos a Tepalcapa, en una ruta de 21.7 kilómetros sobre el Boulevard Manuel Ávila Camacho, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad del gobierno mexiquense.

Este Corredor Periférico Norte, de transporte público, conectará con el Metro y el Mexibús, beneficiará a 270,000 personas y atravesará Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, dijo Daniel Sibaja, titular de la dependencia.

Aún no se define qué tipo de vehículos se implementarán, pero la meta es que tenga las menores emisiones de carbono posibles y comience en 2026.

El plan se suma al mantenimiento anunciado en junio, que contempla el reencarpetamiento de 54 kilómetros de la vía (22 centrales y 32 laterales), la reparación del drenaje y la mejora del alumbrado público. Las labores abarcan desde Toreo hasta la caseta de Tepotzotlán.

Estas intervenciones ocurren después de que este 2025 se retiraró la concesión de la vía a la Empresa Mexiquense Conservadora de Vialidades, que operaba bajo el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios y, según el gobierno estatal, no brindaba la atención adecuada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad