“El elevado nivel de comodidad de los hogares inteligentes por la automatización de sus funciones, el control remoto de los accesos, la videovigilancia y la eficiencia en el consumo de agua y electricidad, serán elementos atractivos para quienes deseen adquirir vivienda en momentos de adaptación a las condiciones impuestas en la llamada “nueva normalidad”, dijo Ana Ximena Torres, directora de Marhnos Hábitat en un comunicado.
Y agregó que este tipo de inmuebles tendrán un plusvalor en el cuidado de la salud, ya que las personas pueden entrar a su domicilio sin tocar superficies de puertas, elevadores o cocheras y evitar la propagación de enfermedades.
“Además, en un futuro cercano los hogares inteligentes podrán activar sistemas de limpieza del aire y contar con controles de temperatura corporal para identificar a personas posiblemente enfermas”, explicó Torres.