En los últimos cinco años, este modelo creció en espacios a doble dígito, al menos por arriba del 10 por ciento, comenta Arturo Bañuelos, director ejecutivo del Área de Administración de Proyectos y Desarrollos de JLL México.
En la Ciudad de México, hay alrededor de 300 mil metros cuadrados de oficinas nuevas clase A destinados al coworking, según estimaciones de la plataforma inmobiliaria Solili.
“(Las empresas de coworking) ocupaban edificios completos. Era algo muy fuerte y que puso a replantear a las empresas lideres inmobiliarias como JLL , cómo podíamos en en es momento hacerle frente a este fenómeno que era el coworking, ahorita paró, desafortunadamente“, recuerda Bañuelos.
Sin embargo, el peor enemigo para los espacios de coworking fue el home office al que orilló la pandemia como medida de confinamiento, pese a que no será una medida permanente, menciona.
Esto llevó a que estos espacios tuvieran una caída de hasta 80 por ciento de ocupación de sus espacios, asevera.
Luis Sánchez, director comercial de Cushman & Wakefield, menciona que actualmente la tasa de ocupación es de apenas entre el 40 y 50 por ciento.
Te recomendamos:
Además, las empresas que operan este tipo de espacios, entre ellas WeWork, IOS Office, Iza Business Centers, han enfrentado renegociaciones de rentas o periodos de gracia para el pago, como ha ocurrido en el mercado de oficina convencional, sostiene.
Estas compañías están siendo afectadas por la pandemia actual, ya que el modelo flexible con el cual operan, permitió que un buen número de empresas cancelaran contratos de arrendamiento, comenta Pablo López, director de Investigaciones de la plataforma inmobiliaria Solili.
Sin embargo, la previsión es que esta afectación sea de corto plazo porque hacia el mediano y largo plazo, habrá una reconfiguración en la compañías que las llevará a considerar precisamente al coworking como una alternativa para ocupar espacios de oficinas, asevera.
Además, los especialistas coinciden en que el coworking tendrá una recuperación para la cual, la flexibilidad de los plazos de sus rentas y la que también ofrecen para adecuar espacios conforme a las necesidades de cada cliente serán sus mayores fortalezas y retos.