La consultora registró solo 15,000 metros cuadrados nuevos, ya que las compañías han preferido hacer renovaciones, mejoras, rehabilitaciones y reconversiones, para adaptarse a las necesidades de los clientes, que cambiaron durante la pandemia por la implementación del teletrabajo.
Te recomendamos:
En Monterrey, Nuevo León, otro de los mercados fuertes del país, la situación tiene mejor cara. La demanda bruta superó en 80% a lo registrado el año pasado, pero también incrementó la vacancia a 30%.
Además, no hubo construcciones nuevas; “el comportamiento de oferta disponible en relación con la demanda, es parte de la justificación de haberse incrementado el precio de renta, manteniendo el equilibrio del mercado que continúa como apuesta a inversionistas y desarrolladores”, puntualiza Solili.
En donde sí construyeron nuevas oficinas fue en Guadalajara, a pesar de que la demanda se desaceleró 28% en comparación con el trimestre anterior. Se agregaron 5,200 metros cuadrados.
En Querétaro se incluyeron nuevos metros cuadrados a su inventario, lo que incrementó en 15% el espacio anual disponible. Aunque su vacancia se redujo a 23%, aún es la más alta del país, indica Solili.