El foco se ha puesto en metrópolis como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, que por su demanda y el valor de sus inmuebles, se han colocado dentro de los rankings de los lugares más caros de la región, sin embargo, otras entidades no están a salvo.
Tal es el caso del Estado de México, que durante los primeros tres meses del año la vivienda creció 6.2% en comparación con el 2021. Dentro del territorio, hay dos municipios que destacan por su costo: Valle de Bravo y Huixquilucan, cuyo costo de casas es de 11,755,663 pesos y 10,223,715 pesos respectivamente, de acuerdo a la base de datos de Propiedades.com a mayo de 2022.
La mediana de construcción es de 180 metros cuadrados y el precio promedio en toda la entidad es de 2,271,040 pesos. La distribución, de acuerdo a los anuncios en la plataforma, es de 64% casas y 36% departamentos.
En cuanto a estos últimos, son Huixquilucan y Naucalpan los de precios más elevados con 7,860,063 pesos y 4,448,120 pesos respectivamente. El tamaño promedio es de 128 metros cuadrados y el precio promedio es de 3m538,500 pesos.
Precios de departamentos
- Huixquilucan: 7,860,063 pesos.
- Naucalpan de Juárez: 4,348,120 pesos.
- Atizapán de Zaragoza: 1,829,752 pesos.
- Tlalnepantla de Baz: 1,623,167 pesos.
- Cuautitlán Izcalli: 885,364 pesos.
- Coacalco Berriozábal: 541,521 pesos.
- Metepec: 4,131,697 pesos.
- Ecatepec de Morelos: 501,163 pesos.
- Tultitlán: 466,882 pesos.
- Toluca: 815,518 pesos.
Precios de casas:
- Atizapán de Zaragoza: 4,983,670 pesos.
- Naucalpan de Juárez: 4,918,687 pesos.
- Huixquilucan: 10,223,715 pesos.
- Metepec: 3,885,763 pesos.
- Toluca: 1,623,167 pesos.
- Cuautitlán Izcalli: 1,564,143 pesos.
- Tlalnepantla de Baz: 2,816,781 pesos.
- Valle de Bravo: 11,755,663 pesos.
- Ecatepec de Morelos: 1,145,137 pesos.
- Tecámac: 722,231 pesos.