Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Thor Urbana apuesta por Coahuila para captar inversiones del 'nearshoring'

La empresa adquirió nueve naves industriales en Saltillo y Ramos Arizpe.
jue 27 junio 2024 03:21 PM
Thor Urbana apuesta por Coahuila para ampliar su portafolio industrial
Thor Urbana expandió su portafolio en 1.6 millones de pies cuadrados.

El panorama inmobiliario industrial en México experimenta una transformación significativa impulsada por tendencias globales y un creciente interés de inversión extranjera. En este contexto, Thor Urbana, una de las empresas inmobiliarias líderes del país, ha dado un paso audaz al adquirir nueve inmuebles industriales en Coahuila, específicamente en los mercados de Saltillo y Ramos Arizpe.

Publicidad

Esta expansión, que añade más de 1.6 millones de pies cuadrados (148,644 metros cuadrados) de área rentable al portafolio de Thor Urbana, se produce en un momento en que el sector industrial mexicano registra cifras históricas.

Durante 2023, se alcanzó una absorción bruta récord de más de 60 millones de pies cuadrados, evidenciando la robusta demanda de espacios industriales y logísticos en el país.

El fenómeno del nearshoring, que radica en acercar los centros de producción a los mercados de consumo, ha jugado un papel crucial en este auge, pues ha posicionado a México como un destino favorito para inversiones industriales.

La proximidad geográfica a Estados Unidos, combinada con una fuerza laboral competitiva, ha convertido al país en una opción atractiva para empresas que buscan optimizar sus operaciones y reducir riesgos en la cadena de suministro.

El movimiento estratégico de Thor Urbana muestra las condiciones del mercado inmobiliario industrial. El sector industrial en México presenta mínimos históricos en las tasas de vacancia y ha experimentado un crecimiento de doble dígito en las rentas durante los últimos 12 meses.

La decisión de Thor Urbana de expandirse en el sector industrial se alinea con su estrategia de diversificación de activos. La empresa busca capitalizar las oportunidades que surgen del nearshoring y del fortalecimiento de las cadenas de suministro locales e internacionales apuntando a potenciarse en los sectores manufacturero y logístico.

El contexto económico de México ha sido favorable para este tipo de inversiones. El país ha registrado un crecimiento significativo en la inversión extranjera directa (IED), con un aumento interanual del 27% en 2023, alcanzando un récord de más de 36,000 millones de dólares.

El primer trimestre de 2024 continuó esta tendencia positiva, con un repunte de 9% y una IED que superó los 20,000 millones de dólares, detallan cifras de la Secretaría de Economía.

Publicidad

Publicidad
Publicidad