Un imperio con dos coronas
La adquisición de la empresa no indica que se hayan hecho siamesas. Aunque Vinte se encuentra en proceso de deslistar a Javer de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) —proceso que ocurrirá por primera vez en México— las empresas aplicarán en sus operaciones la popular frase “juntos, pero no revueltos”.
"Cada marca tiene su porqué", afirma Sergio Leal con convicción. La decisión de mantener las identidades de Vinte y Javer como entidades diferenciadas no es casual.
"Sería un gran error juntar las marcas", explica en entrevista con Expansión, comparando la situación con grandes consorcios donde el consumidor rara vez conoce quién es el propietario real. "Vinte es Vinte, Javer es Javer y la Holding es la dueña de las dos, el 100%".
Esta separación responde a la especialización que cada empresa ha cultivado en su nicho de mercado. Mientras Vinte se ha consolidado en el desarrollo de comunidades integrales con viviendas de precio medio y residencial, Javer ha construido su prestigio en el segmento de vivienda asequible. La complementariedad es evidente: donde termina el mercado de una, comienza el de la otra.
El consorcio ahora gestiona más de 100 terrenos en diversas etapas de desarrollo y 70 proyectos activos a lo largo del país.
La metáfora del matrimonio
"Es un tema como el matrimonio", reflexiona el directivo. La analogía responde a que dos entidades con historias distintas deciden unir sus futuros tras un largo periodo de conocimiento mutuo. "Duramos 18 meses viendo cuáles eran nuestras compatibilidades”.
La historia de este "noviazgo empresarial" se remonta a cinco años atrás, cuando tuvieron las primeras conversaciones exploratorias. "Ya habíamos platicado desde hace bastante tiempo, luego fue cambiando y después pasó a algo serio", recuerda Leal dejando entrever que las grandes decisiones corporativas, como las personales, maduran con el tiempo.
El cortejo dio sus frutos: Vinte, con su experiencia en viviendas que oscilan entre los dos y cinco millones de pesos (aunque también ofrece opciones desde 700,000), encontró en Javer, especialista en unidades con precio promedio de 700,000 pesos, el complemento ideal para crear una oferta integral en el mercado.
"Los mercados no se chocan porque nosotros somos especialistas en uno y ellos en otro", explica con la claridad de quien ha analizado minuciosamente las alianzas potenciales, "tenemos grandes virtudes, son dos marcas muy reconocidas”, agrega.