Publicidad
Publicidad

El noroeste domina la inauguración de centros comerciales en México

Entre 2025 y 2026 se espera la apertura de 378,000 metros cuadrados de nuevos espacios, el equivalente a 53 veces la cancha del Estadio Azteca.
vie 28 marzo 2025 05:18 PM
El noroeste de México triplica su crecimiento de centros comerciales
Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora destacaron por añadir 62,000 metros cuadrados de centros comerciales en 2024.

El panorama de los centros comerciales en México muestra un ganador en 2024: el noroeste del país. Con un crecimiento de 3.0%, esta región se posicionó como líder en la expansión de espacios comerciales, mientras otras zonas apenas mantuvieron su inventario.

Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora no solo destacaron por su ritmo de crecimiento, sino por el tipo de desarrollos que añadieron al mapa comercial mexicano: más de 62,000 metros cuadrados, equivalentes a 8.6 veces la cancha del Estadio Azteca.

Estas incorporaciones fueron principalmente en formato power center y usos mixtos, que responden a las nuevas formas de consumo que mezclan experiencia, conveniencia y servicios. Los primeros se refieren a los espacios que tienen como principal atractivo a supermercados.

Publicidad

El panorama de esta región contrasta con el del resto del país. Mientras el inventario nacional de centros comerciales (con superficies superiores a 10,000 metros cuadrados) creció 1.1% en comparación con 2023, el noroeste triplicó ese ritmo.

A nivel nacional, esto representa más de 286,000 metros cuadrados nuevos de espacios para compras y entretenimiento, 40 veces el tamaño de la cancha del Estadio Azteca, según el reporte Insight 2024 de CBRE México, el más reciente.

La batalla de las regiones por el espacio comercial

Los 25.4 millones de metros cuadrados que conforman el inventario total nacional no se distribuyen de manera equitativa. La zona metropolitana continúa como el gigante indiscutible con 7.4 millones de metros cuadrados distribuidos en 226 centros comerciales, lo que acapara el 29% del pastel nacional.

No obstante, esta zona registró un crecimiento menor durante 2024, con 1.7% más de su inventario comercial.

La región Centro no se queda atrás. Con estados como Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, esta zona concentra cinco millones de metros cuadrados distribuidos en 160 centros comerciales, por lo que ocupa el segundo lugar con 20% del inventario. En este caso, el desarrollo en 2024 fue de 2.5%.

La historia cambia al voltear hacia el suroeste. Chiapas, Guerrero y Oaxaca, estados con gran riqueza cultural pero rezagados en infraestructura comercial moderna, apenas representan el 3% del inventario con 900,000 metros cuadrados y 30 centros comerciales. Esta región no registró crecimiento durante 2024, lo que amplía la brecha.

Power centers:

los reyes del comercio mexicano

¿Qué tipo de centros comerciales prefieren los desarrolladores mexicanos? La respuesta está en los números: los power centers dominan con el 51% del inventario total.

Estos espacios, pensados para cubrir necesidades cotidianas con supermercados como anclas y complementados con servicios diversos, han demostrado ser la fórmula más exitosa.

Publicidad

La popularidad de este formato varía según la región. En el noroeste alcanzan 65% del inventario, seguidos por el noreste y sureste, ambos con 58% de concentración en este formato.

Los Fashion Malls, con su oferta enfocada en moda y entretenimiento, ocupan el segundo lugar nacional con 24%, pero su presencia se acentúa en la región sureste, donde representan el 33% del inventario.

2025: un año de nuevas aperturas

El reporte de CBRE anticipa la incorporación de más de 162,000 metros cuadrados nuevos en centros comerciales con áreas rentables que van desde los 17,000 hasta los 49,000 metros cuadrados.

Entre los proyectos más destacados figura Esfera Morelia en la región occidente, un desarrollo que destinará 60,000 metros cuadrados a su área comercial. También se espera la apertura de un centro comercial con área superior a 20,000 metros cuadrados en la región noreste.

El comercio electrónico

La expansión física de centros comerciales ocurre mientras el comercio electrónico avanza a pasos agigantados. Las cifras del Banco de México citadas por CBRE muestran que el valor de las transacciones en sitios de e-commerce durante 2024 alcanzó 1,011,166 millones de pesos, 208,420 millones más que en 2023.

En este ámbito, las operaciones con tarjetas de débito crecieron 27% anual (489,525 millones de pesos), mientras que las de tarjetas de crédito aumentaron 25% (521,641 millones).

El Estudio de Venta Online de la AMVO, referenciado en el reporte, posicionó a México como líder entre los 10 países con mayor crecimiento en ventas online retail en 2023, con un aumento de 24.6% y un valor de mercado de 658.3 mil millones de pesos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad