“Cada persona puede adquirir lo que le resulte viable: una semana, tres meses, medio año o la propiedad completa. Por lo que compres, tienes un título de propiedad único que puedes heredar, vender o hipotecar”, explicó Miguel Barbosa, director general de MB Signature Properties.
El objetivo del esquema es ampliar el acceso a bienes raíces en Estados Unidos sin requerir inversiones superiores a los 500,000 dólares, como sucede con los modelos tradicionales de casas vacacionales.
“Muy pocas personas en México y Latinoamérica pueden invertir 550,000 dólares en una propiedad de uso vacacional. Por eso creamos este modelo”, dijo Barbosa, quien conoce el mercado mexicano por haber desarrollado casi toda su trayectoria inmobiliaria en el país.
¿Cómo funciona el modelo?
Las propiedades están diseñadas para funcionar como activos productivos. Pueden usarse como casa de vacaciones, pero también generar ingresos mediante un sistema de rentas gestionado por la empresa.
“La propiedad se entrega amueblada y lista para usarse o rentarse. Nosotros operamos el inmueble a través de un equipo especializado, lo que permite a los inversionistas generar ingresos sin preocuparse por la administración”, explicó.
Además, el proyecto firmó una alianza con Interval, plataforma global de intercambio vacacional adquirida por Marriott, que ofrece a los propietarios la posibilidad de intercambiar semanas adquiridas por estancias equivalentes en otros destinos.
En ese entorno, los esquemas de propiedad parcial o fraccionada se han posicionado como una alternativa para inversionistas que buscan generar rentas en dólares sin adquirir un inmueble completo.
El comprador no entra a una copropiedad colectiva ni a un esquema condicionado. Cada título es único y legalmente transferible. La intención es que la propiedad forme parte de un patrimonio familiar productivo.
Miguel Barbosa
No obstante, Miguel Barbosa enfatiza que la diferencia clave con la vivienda compartida y fraccionada tradicional es que aquí se recibe una escritura de propiedad individual y transferible, sin copropietarios ni fideicomisos.
MB Signature Properties desarrolló previamente 64 casas condominio en Kissimmee, Florida, bajo un modelo más tradicional. Sin embargo, decidió cambiar de enfoque tras notar que el acceso al mercado estadounidense seguía siendo limitado para muchos inversionistas mexicanos.
“Ese primer proyecto nos permitió entender que hacía falta un diferenciador real. Por eso diseñamos un sistema más accesible y flexible”, comentó.
El 80% de los compradores actuales del proyecto en preventa son mexicanos. Comenzará construcción en 2027 y se entregará en 2029, y la empresa tiene planes de replicarlo en otros destinos.