Publicidad
Publicidad

Precio por metro cuadrado en Benito Juárez varía hasta 13 veces entre colonias

Características como la zona, edad del edificio, acabados y amenidades impactan en el valor.
mar 20 mayo 2025 03:11 PM
Comprar casa en la Benito Juárez te puede costar hasta 13 veces más según la colonia
En Benito Juárez las alcaldías cercanas a Insurgentes Sur son las más demandadas.

En la alcaldía Benito Juárez, una de las más codiciadas para vivir en la Ciudad de México, se concentra una disparidad del valor de inmuebles que radica en la zona en donde se ubican las viviendas y sus características.

En la misma demarcación un departamento puede costar más de 11 millones de pesos, pero en otras zonas el metro cuadrado vale lo mismo que en áreas periféricas del Valle de México.

Al sur poniente, el precio de vivienda usada alcanza los 96,229 pesos por metro cuadrado, mientras que al norponiente hay inmuebles cuyo valor desciende a 7,007 pesos, según un análisis de Tasvalúo a mayo de 2025. Esto significa que la diferencia entre el tope máximo y mínimo en los valores es de casi 13.7 veces.

Publicidad

Del otro lado, las colonias con los valores más altos se localizan en el sur poniente de la demarcación, especialmente en torno a avenida Insurgentes Sur. Entre ellas se encuentran Insurgentes Mixcoac, Santa Cruz Atoyac, Del Valle Centro (en su sección poniente), Xoco, Acacias, San Juan, Nochebuena y Extremadura Insurgentes.

Estas zonas combinan desarrollos residencial plus con servicios, accesibilidad y una ubicación cercana a corredores laborales, lo que los lleva a mantener su permanencia en la parte alta de la escala de precios.

vivienda-benito-juarez-alamos
Colonias como la Álamos se encuentran entre los precios promedio más bajos, alrededor de 2 millones de pesos, con propiedades hasta por 7,000 pesos el metro cuadrados.

En contraste, las colonias al norponiente, como San Simón Ticumac, Niños Héroes, Álamos y Moderna concentran los valores más bajos del suelo residencial.

Estas zonas se ubican principalmente al norte de Viaducto y al poniente de Doctor José María Vértiz, eje que según Tasvalúo marca un punto de inflexión en los precios de la vivienda usada.

Demanda alta en las zonas centrales

Los desarrollos habitacionales con mayor demanda se concentran en colonias como Narvarte, Del Valle y Nápoles. En estas zonas, en donde hay más ventas, la absorción mensual promedio es de 0.8 unidades por proyecto, con picos de hasta 4.2 unidades al mes, mientras que la tasa de éxito comercial alcanza 3.5%.

El precio promedio se mantiene elevado, pero justo por encima de la mitad entre los dos extremos de los valores. En estas colonias, por metro cuadrado en vivienda nueva es de 58,886 pesos.

ciudad-de-mexico-Narvarte
La vivienda en las colonias Narvate, Nápoles, Del Valle, son de las más demandadas, con precio sobre los 56,000 pesos por metro cuadrado.

Publicidad

En los desarrollos verticales, los precios varían según su clasificación: en la categoría residencial, el promedio es de 55,897 pesos por metro cuadrado, y en residencial plus, de 66,304 pesos.

La vivienda horizontal, es decir, las casas, se registra con un promedio de 54,029 pesos por metro cuadrado, aunque hay muy pocas disponibles en el mercado.

vivienda-cdmx-benito-juárez
La vivienda en Benito Juárez es, principalmente, vertical.

El valor unitario promedio por vivienda es de 5.3 millones de pesos. En los desarrollos de mayor nivel, las cifras llegan hasta los 11.2 millones, mientras que las viviendas con los precios más bajos parten de los 2.6 millones.

Estas diferencias no solo se relacionan con la ubicación, sino también con las dimensiones del inmueble, el número de recámaras, los cajones de estacionamiento y los metros cuadrados habitables.

Cómo son las viviendas en la Benito Juárez

La vivienda vertical domina la oferta en Benito Juárez. De los 114 proyectos habitacionales analizados por Tasvalúo, 94% corresponde a este tipo de desarrollos.

Solo siete proyectos, equivalentes a 6%, son de vivienda horizontal. El inventario total alcanza las 3,178 unidades.

Según el informe, los departamentos tienen un área promedio de 86 metros cuadrados, frente a los 172 metros cuadrados de los desarrollos horizontales.

De acuerdo a un estudio anterior de la firma, publicado en noviembre de 2024, en la alcaldía Benito Juárez hay una población de 467,187 habitantes y más de 200,000 viviendas. La proyección para 2030 es superar los 508,000 habitantes.

Este crecimiento se traduce en una presión constante sobre el inventario y en una orientación hacia la densificación habitacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad