El tamaño de las viviendas: tres recámaras en retroceso
Las unidades de tres recámaras todavía son mayoría, pero perdieron terreno. En 2022 representaban 54% de las búsquedas y hoy se ubican en 45%. En contraste, las viviendas más compactas avanzan: las de dos recámaras se mantienen estables en torno a 36% y las de una recámara crecieron hasta 17% del total.
El presupuesto más común
El rango de precio más buscado se ubica entre 2.0 y 4.5 millones de pesos, con 40% de las búsquedas. Le siguen los inmuebles de más de 6.5 millones (23%), los de entre 4.5 y 6.5 millones (20%) y al final las propiedades de menos de 2 millones, con 17%.
La presión de demanda confirma que ese segmento medio es el más competido. En la Ciudad de México, las propiedades en ese rango concentran el mayor interés. Los inmuebles por debajo de 2 millones reciben 36% menos presión y los de más de 6.5 millones, 50% menos.
Las alcaldías más buscadas
El interés se concentra en un puñado de demarcaciones. Benito Juárez encabeza con 14.8% de la demanda, seguida de Miguel Hidalgo con 13.9%. En total, las cinco alcaldías más buscadas acumulan 57.3% de las búsquedas de compra.
La presión de demanda, sin embargo, dibuja un mapa diferente. Iztacalco y Tláhuac están más de 65% por encima del promedio metropolitano, mientras que Tonanitla aparece en el extremo opuesto con 88% por debajo de la media.