Entre abril y mayo de este año, 37 condominios en cinco estados destinaron 3.1 millones de pesos al suministro de agua. Del total, 88% correspondió al pago de pipas, de acuerdo con un análisis de la administradora inmobiliaria ComunidadFeliz.
El problema no se limita a las sequías ni a la estacionalidad del clima. Los registros se realizaron en plena temporada de lluvias y abarcaron condominios ubicados en el Bajío, el centro y el sur del país, mientras que los mayores problemas de escasez suelen concentrarse en el norte.
En total, se identificaron 5,255 viviendas con esta afectación en Yucatán, Jalisco, Quintana Roo y Aguascalientes, en desarrollos de diferentes tamaños y características.
Yucatán y Jalisco concentraron 80% del gasto de los condominios analizados. En el primer caso, los desembolsos superaron 2.2 millones de pesos en ocho meses. En el segundo, un solo condominio pagó 840,000 pesos únicamente en mayo para garantizar su abasto mediante pipas.
El impacto es aún más evidente al calcularlo por vivienda. En Guadalajara, un condominio de 210 departamentos erogó en promedio casi 4,000 pesos adicionales por hogar. En Mérida, otro conjunto con 381 casas destinó en abril poco más de un millón de pesos, lo que representó 2,624 pesos extra por familia.
“De no atenderse, esta situación podría aumentar la presión financiera en los hogares durante los próximos meses, ante la limitada infraestructura disponible para asegurar un abasto constante”, señala el estudio de ComunidadFeliz.
El fenómeno no nació este año. En 2024, condominios también reportaron problemas para abastecerse de agua. De acuerdo con la plataforma, al año los condominios destinaron 35,000 pesos al mes solo para garantizar el suministro. A la par, se reportó que 13% del líquido se pierde en fugas.