Un mercado en ajuste
La región norponiente del país, donde se ubica Tijuana, alcanzó 31 millones de pies cuadrados de espacios industriales disponibles al cierre del tercer trimestre de 2025. De esa cifra, 42% corresponde a la ciudad bajacaliforniana.
Carlos Ríos, analista inmobiliario industrial de Datoz, explicó que el alza responde principalmente al ingreso de nuevos desarrollos especulativos y a movimientos naturales de desocupación.
“Históricamente, Tijuana había mantenido una tasa de disponibilidad promedio del 5%, incluso llegó a estar en 2.5%. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2024 la tasa de disponibilidad tuvo un crecimiento acelerado”, señaló.
El mercado fronterizo en conjunto alcanzó una disponibilidad equivalente a 12.9 millones de pies cuadrados. Del total, 7.8% proviene de proyectos en construcción y 10% de desocupaciones registradas durante el tercer trimestre de 2025. Es decir, el problema no se debe solo a empresas que salen de los espacios, sino a nuevas construcciones que no han sido rentadas.
“El aumento no necesariamente refleja una desaceleración del mercado, sino una etapa de ajuste y renovación del inventario, donde los desarrolladores se están anticipando a la demanda futura”, explicó Ríos.
Un contexto nacional de cautela
La situación de Tijuana se enmarca en un contexto más amplio: el fin del auge industrial que caracterizó a México entre 2020 y 2024.
Tras las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, muchas empresas asiáticas eligieron al país como punto de entrada al mercado norteamericano. Sin embargo, el discurso arancelario del presidente estadounidense Donald Trump modificó las expectativas.
El sector se encuentra ahora en una fase de espera, pendiente de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para mediados de 2026.
Pablo Quezada, director general de Datoz, señaló que este año “ha habido una disminución en la demanda”, lo que se refleja en menos inicios de construcción, especialmente en mercados con sobreoferta como Tijuana, Ciudad Juárez y Monterrey.