Al proyecto se unió el estudio de diseño La Metropolitana, que terminó de cerrar el concepto de austeridad: las recámaras son carentes de muebles, en éstas sólo se encuentran elementos básicos para el día: la cama, una mesa, una silla. Así, la iluminación, los detalles y la ubicación del mobiliario se convirtieron en los principales elementos de diseño.
El concepto de lujo ha evolucionado. El lujo ahora suma también el origen de los productos, la calidad de vida de quienes los fabrican y la huella de carbono que ha dejado su producción. Círculo Mexicano, dice Ambrosi, entendió esto y sumó al proyecto productos y artesanos locales o de regiones cercanas al país, cuyo transporte no involucró una fuerte emisión de contaminantes.
Círculo Mexicano
Copia de CIRCULO_MEXICANO_10.jpg
Círculo Mexicano fue finalista de la categoría Interiorismo en Obra del Año 2020
Foto: Cortesía
Copia de CIRCULO_MEXICANO_09.jpg
Círculo Mexicano fue finalista de la categoría Interiorismo en Obra del Año 2020
Foto: Cortesía
Copia de CIRCULO_MEXICANO_06.jpg
Círculo Mexicano fue finalista de la categoría Interiorismo en Obra del Año 2020
Foto: Cortesía
Copia de CIRCULO_MEXICANO_04.jpg
Círculo Mexicano fue finalista de la categoría Interiorismo en Obra del Año 2020
Foto: Cortesía
El recinto, que fue el hogar del fotógrafo Manuel Álvarez Bravo, converge entre encuadres y fuentes de luz. Esto último se convierte en uno de los elementos principales del edificio y de las recámaras, que inundadas en luz natural y pequeños jardines privados dan al huésped un espacio de contemplación y silencio.
El proyecto iniciado en 2016 e inaugurado en septiembre pasado tuvo un costo de 75 millones de pesos, cerca de 3 millones de pesos por habitación. Los costos por pernoctar en una de sus habitaciones inicia en los 150 dólares por noche, lo que los convierte en uno de los recintos más exclusivos de la zona centro.
“El lujo no está directamente asociado a un exceso de elementos o un exceso de recursos, sino que el lujo se tiene que re entender como los elementos esenciales aplicados dentro de un espacio y sí creemos que esta postura dentro de un proyecto de estas características histórico lo hace un proyecto sumamente contemporáneo y vigente”, comparte Ambrossi.