Te recomendamos:

Copia de Copia de Nia School F. 014.jpg

Copia de Copia de Nia School F. 006.jpg

Copia de Copia de Nia School F. 005.jpg
Nia School, ubicada en Bosque de las Lomas, se convirtió en un espacio en el que cada detalle fue pensado en mejorar la vida de los pequeños estudiantes que, a través del método Montessori, se formarán para alcanzar su máximo potencial en todos los aspectos de su vida —indica el objetivo de la estrategia—.
Sin experiencia en el entorno educativo y con el gran reto de influir positivamente en los niños, los arquitectos Gabriel Askenazi y Jack Sulkin se pusieron manos a la obra. Investigaron los principios de dicha formula, sus objetivos, y la manera en cómo podían llevarlo a los muros y jardines de las casas en donde se adaptaría la escuela para niños de distintas edades.
“Creo que en la actualidad las escuelas tienen un diseño que consiste en un salón tradicional, en donde hay butacas, sillas y mesas de distintos tamaños, no se está pensando en niños de ciertas edades, para que se pueda tener más flexibilidad. Pero en este proyecto nosotros intentamos que todo tenga un enfoque específico en las edades, desde la puerta de acceso hasta el mobiliario”, dice Gabriel Askenazi.
El resultado final es una escuela que permite a los niños aprender en libertad, estableciendo sus propios límites y explorando. Está distribuido en tres niveles más una azotea, formada por dos casas conectadas entre sí.