Entre las metas para reducir los contaminantes, se contempla la construcción de edificios nuevos, remodelaciones y los proyectos de infraestructura. Además, se sugiere el uso de maquinaria de construcción libre de emisiones a partir del año 2025.
“Los alcaldes utilizarán su poder adquisitivo para estandarizar el equipo de construcción con cero emisiones, exigir transparencia y responsabilidad en la cadena de suministro, incorporar una política de construcción limpia en los procedimientos de diseño, adquisición y contratación y en los códigos de construcción. Los alcaldes se comprometen a aprobar al menos un proyecto de construcción de una vitrina de emisiones cero para el año 2025 y a informar anualmente sobre los progresos realizados”, comunicó la organización.
Poner en marcha estrategias para lograrlo ayudará a crear empleos verdes y tener una recuperación equilibrada y respetuosa del medio ambiente a partir del COVID-19, precisó la iniciativa.