Éstos se basaban en acciones de bacheo, limpieza, renivelaciones, desyerbe, desazolve de obras de drenaje, recargue de material en taludes y reconstrucción de alcantarillado.
En su reporte, la ASF declaró que hubo fallas graves en la planeación, programación y conducción de los programas carreteros. “La SCT tampoco diseñó un programa anual de trabajo que incluyera los objetivos, indicadores y metas de los proyectos de inversión por desarrollar, asociados a las necesidades del sector”, indicó.
Ya que el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024 fue publicado el 2 de julio de 2020, 12 meses después del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, es decir, la Secretaría no realizó un diagnóstico de la situación carretera del país, para poder definir objetivos y metas, “lo que derivó en deficiencias en la planeación, programación y conducción de actividades”.
Así que la ASF comunicó que se mantendrá observación de los procedimientos y fallos de la SCT.