Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

La nueva Cineteca Nacional, como cabaña en el bosque dentro de la ciudad

El nuevo espacio en Chapultepec estará listo en agosto de este 2024. Las primeras semanas habrán promociones en la entrada.
vie 21 junio 2024 01:03 PM
Así es la nueva Cineteca Nacional En Chapultepec por dentro antes de su inauguración
La nueva Cineteca Nacional de Chapultepec tendrá un foro al aire libre con una pantalla traída de Corea.

“En donde se dedicaba a la industria militar durante muchísimos años, es ahora en donde apostamos a las armas del futuro: la imaginación, la creación y la educación; por eso, justo en la sede de antigua ensambladora en donde se afilaban tanques, en donde se armaban todos los vehículos del Ejército, está la nueva Cineteca Nacional”, dice Alejandra Frausto, secretaria de Cultura de México, para presentar el proyecto, cuya inauguración está programada para agosto.

Publicidad

Desde el inicio del proyecto, el elemento del cambio ha estado presente. No solo al transformar la tipología del inmueble a uno más cultural, sino en que el cine en sí sea un detonante que cambie las dinámicas del poniente de la Ciudad de México.

Por ello, cuando en 2018 se anunció el proyecto "Chapultepec: Bosque, Naturaleza y Cultura", se prometió no solo mejorar las infraestructuras existentes, sino agregar nuevas y rescatar dos secciones más del parque. La Cineteca Nacional fue una de las partes más esperadas.

Pero su apertura se ha retrasado. Primero con la pandemia y después por frenado de obras solicitadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para retirar muebles de su espacio.

Pero al fin, en agosto de 2024, se llevará a cabo la inauguración, ya que de acuerdo con Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, comentó que solo falta la edificación de los servicios, los cuales deberían estar listos en los próximos dos meses. Alejandra Frausto agregó que consideran terminar la Cineteca antes de la fecha acordada, aunque la apertura dependerá de la conclusión del Cablebús para facilitar el acceso de los visitantes.

¿Cómo es la nueva Cineteca Nacional?

Al circular por avenida Constituyentes es difícil imaginar cómo detrás de uno de los muros, en donde hay viviendas militares y antes existían bodegas de armas, se encuentra ahora una Cineteca Nacional.

A diferencia de sus pares en Río Churubusco, en el CNA, y en el barrio de Xoco, esta sede no se deja ver desde el exterior. Los ingresos al todavía no estar listos y ser solamente para automóviles y personas que viven en las residencias —que permanecerán en el lugar— también hacen difícil imaginar cuál será la dinámica de los cinéfilos que acudan no solo a ver películas, sino a tomar clases al nuevo CCC y al Arsenal, la escuela de artes desprendida de La Esmeralda y que se encuentran justo enfrente del edificio principal.

En automóvil se pueden ver de un lado las obras por terminar de la estación del Cablebús, que corresponderá a la Cineteca, y del otro está la construcción de una de las estaciones del Tren interurbano México-Toluca.

cineteca-nacional-de-chapultepec
Las salas de cine están unidas por un puente en la parte alta del edificio.

Luego de unos minutos de recorrido, entre trabajadores de la construcción, maquinaria y materiales, se llega a la que será la Cineteca Nacional. Obra de Mauricio Rocha, que se compone de un edificio que antes era bodega, pero que transformó su fachada a una acristalada para mantener la transparencia y difuminar los límites entre el interior de los cines y el exterior del Bosque de Chapultepec, por lo que al ingresar en el espacio se siente amplitud a pesar de que se privilegió que las ocho salas que lo componen sean totalmente herméticas, para no dejar pasar la luz y poder ver películas en cualquier momento del día.

Estas ocho salas son en realidad ocho cubos que parecen flotar en el espacio, unidos a través de un puente peatonal. Esta sensación de que están flotando se da porque los cuerpos están separados unos de los otros para que, a pesar de estar recubiertos totalmente de madera, el sonido de una sala a otra no se mezcle.

obras-tren-interurbano
Las obras del Tren Interurbano México-Toluca continúan en el perímetro de la nueva cineteca.

Publicidad

Además, porque en la parte de abajo cuenta con una base más pequeña alrededor de la cual se distribuyen las dulcerías, restaurantes y otras amenidades para los visitantes.

Esto permite que haya un recorrido de personas en la planta baja alrededor de las salas y puedan mantenerse cercanas a los muros acristalados en donde se ve el paisaje exterior lo que hace que se aproveche de mejor manera la iluminación natural para las áreas abiertas así como la ventilación.

Estar dentro de la Cineteca Nacional es como entrar a una cabaña en un bosque, ya que a pesar de que el exterior está compuesto de acero, el cristal hace que cuando voltees hacia afuera se vean solamente hojas de árboles. El tránsito vehicular queda muy alejado en cuanto a sensación de este espacio.

Sala de la nueva Cineteca Nacional de Chapultepec
La nueva Cineteca Nacional tendrá capacidad para 2,160 butacas.

Todas las salas estarán equipadas con proyectores digitales y en busca de mejorar también la calidad de sonido, una de las salas tendrá el sistema Dolby Atmos, el primero en todas las cinetecas nacionales del país y que es necesario para películas especiales como lo fue Roma en 2018. También habrá una terraza en donde se colocará un restaurante y existirán presentaciones de música en vivo.

Además de estos espacios se creó un foro abierto que tendrá capacidad para 180 personas sentadas. Este lugar también es una innovación, ya que a pesar de que en las otras dos cinetecas se cuenta con uno similar, en este se colocó una pantalla traída de Corea que tiene la capacidad de reproducir películas con gran nitidez incluso a plena luz del día.

También se instalaron ocho bocinas para que haya sonido envolvente a pesar del exterior: estas fueron colocadas en los muros perimetrales del foro, ya que este se encuentra cubierto para resguardar la calidad del sonido. Las películas de esta zona serán siempre gratuitas.

A junio del 2024 solamente una de las salas está abierta para pruebas; sin embargo, no está del todo equipada. También falta colocar la electricidad del inmueble, ya que esta se debe poner cuando esté la obra completa para calcular la energía total que se requiere, explicó la subsecretaria de Desarrollo Cultural.

Los acabados de los alrededores tampoco están terminados, en el lugar todavía se encuentran las maquinarias, tierra y hace falta limpieza. Sin embargo las autoridades comentan que estas labores se llevan a cabo de manera rápida, por lo que, en cuanto estén listas las salas y los servicios, se podrá realizar.

nueva-cineteca-nacional-chapultepec
La parte baja de la cineteca servirá para restaurantes y dulcerías.

Alejandro Pelayo Rangel, director de la Cineteca Nacional, dijo que aunque no se tiene todavía la programación, los costos y horarios definitivos de la nueva sede, se mantendrá una mezcla en la cartelera similar a la Cineteca de las Artes, en donde el 50% de las películas proyectadas son nacionales y el resto son internacionales.

Agregó que al inicio buscarán llamar la atención del público en general, por lo que las cintas que se proyecten sean de interés para la mayor parte del público. También mencionó que, como se hizo en la apertura de la segunda cineteca, se darán promociones en los precios de las entradas para dar a conocer el espacio. Durante el uso normal, será similar al de los otros dos espacios, en donde el boleto ronda los 70 pesos.

Publicidad

Publicidad
Publicidad