Querétaro es objetivo de tres tipos de obras de infraestructura para este 2025: la construcción del Tren México-Querétaro, que comienza en abril, dos puentes vehiculares para aminorar la carga de la zona industrial de la entidad y en Batán Agua para Todos de la Comisión Nacional del Agua.
En Querétaro se construirán dos puentes para agilizar la movilidad vehicular
![En Querétaro se construirán dos puentes vehiculares para agilizar la movilidad](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/9996c14/2147483647/strip/true/crop/4608x3072+0+0/resize/1200x800!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2Fb2%2Ff3%2Fc357bcfe471f9d94d693608c8c5c%2Fistock-1336004755.jpg)
Los puentes
De acuerdo al gobernador del estado, Mauricio Kuri, una de las obras vehiculares en las que se trabaja se encuentra en la Avenida de los Patos, que se dirige a la zona industrial de San Juan del Río.
“Es una nueva entrada para San Juan del Río, y es saltar la carretera para agarrar la carretera 57 a Ciudad de México. Es una gran noticia”, explicó.
La presidenta Claudia Shinbaum mencionó que el proyecto consiste en dos puentes en la misma zona, aunque no dieron más especificaciones.
Agua reutilizada
En la conferencia matutina también se mencionó que se trabaja en un proyecto de reuso de agua, por lo que el gobierno federal ya trabaja en los permisos que se requieren para hacerlo realidad.
De acuerdo a la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (Aneas), el proyecto, parte del denominado Batán Agua para Todos, consiste en la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, con una capacidad de 1.700 litros por segundo. El objetivo es poder usar el agua tratada para riego y uso industrial.
Para realizarlo se contempla una inversión de 1,500 millones de pesos.