Publicidad
Publicidad

Tren Ligero lidera en aumento de pasajeros, Cablebús pierde usuarios

Aunque el sistema de teleféricos de la CDMX es el que más kilómetros recorre, fue el transporte que perdió mayor cantidad de pasajeros durante 2024, respecto a 2023.
mar 18 febrero 2025 06:44 PM
El Cablebús en CDMX pierde pasajeros mientras que el Tren Ligero se usa más
El sistema del Tren Ligero, que recorre el sur de la CDMX, fue el de mayor crecimiento durante 2024.

En la movilidad de la Ciudad de México, el Metro y el Metrobús continúan siendo los sistemas de transporte más utilizados, pero otros modelos han mostrado variaciones en su demanda.

El Tren Ligero, en particular, ha registrado un crecimiento sostenido en el número de pasajeros transportados, superando el 40% de incremento en diciembre de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior.

En contraste, el Cablebús, uno de los proyectos insignia de la administración capitalina y al que se le apostará con cinco nuevas rutas en este sexenio, ha visto una reducción del 7.3% en su uso en el mismo periodo.

Publicidad

El auge del Tren Ligero

El Tren Ligero experimentó un aumento del 41.3% en su número de usuarios en diciembre de 2024 respecto a 2023, pasando de 1.9 a 2.7 millones de pasajeros.

Este crecimiento se intensificó a partir de julio, cuando la cifra de pasajeros comenzó a crecer a doble dígito tras la incorporación de cinco nuevos trenes a su flota.

El impacto de esta expansión se reflejó también en la distancia recorrida por el sistema, que aumentó un 75.5%.

El sistema recorre una distancia de 13.04 kilómetros a través de 16 estaciones y dos terminales, prestando servicio a las alcaldías de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco.

Actualmente, opera con 20 trenes dobles acoplados, cada uno con capacidad para 374 pasajeros. La expansión y modernización de la flota han permitido mejorar la frecuencia de paso y la eficiencia del servicio.

La caída del Cablebús

Por otro lado, el Cablebús, la apuesta de movilidad de la actual administración de la Ciudad de México, va en la dirección contraria.

En julio de 2024, su número de usuarios cayó un 13.3% y, al cierre del año, registró una disminución del 7.3% respecto a diciembre de 2023, mientras el resto de servicios (a excepción del RTP) crecieron.

En total, el Cablebús transportó 3.7 millones de pasajeros frente a los 3.9 millones de diciembre de 2023.

Otros cambios en la movilidad de la ZMVM

Dentro del panorama de transporte de la capital, el Sistema de Transporte Colectivo Metro incrementó su número de pasajeros en un 9.2%, alcanzando los 99 millones en diciembre de 2024.

El Metrobús transportó 35.7 millones de pasajeros, con un incremento del 0.3%. El Mexibús, con una variación de -0.8%, mantuvo su nivel de usuarios en 9.6 millones.

El Trolebús también creció en demanda con un aumento del 12.6% en pasajeros transportados, llegando a 8.1 millones. El Tren Suburbano registró un alza del 3.3%, alcanzando 3.9 millones de pasajeros. Mientras tanto, el Mexicable subió un 9.0%, transportando 1.4 millones de pasajeros en diciembre de 2024.

En contraste, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) fue otro de los sistemas que experimentó una contracción, con una disminución del 29.4% en su número de usuarios, cayendo de 8.8 a 6.2 millones de pasajeros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad