Según datos de la unidad de análisis de la consultora, de existir 133 proyectos activos de vivienda vertical en el segundo semestre de 2015, en junio de 2020 esta oferta sumaba 433 proyectos en venta, lo cual significa un crecimiento de 325%.
El Reporte 2020 del Mercado Inmobiliario de México, desarrollado por Lamudi, refleja que esta demarcación destaca con 18% de participación en la demanda de propiedades en venta y renta en la Ciudad de México, seguida por Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
Asimismo, el precio promedio ha aumentado. Actualmente, el costo de un departamento en esta demarcación es de 5.3 millones de pesos, con casi 61,000 pesos por metro cuadrado. Sin embargo, la superficie promedio disminuyó seis metros en el quinquenio, de acuerdo con las estimaciones de Tinsa.
En cuanto a la infraestructura, el Sistema de Información Cultural y el Directorio Estadístico Nacional del Inegi refieren que la demarcación cuenta con más de 600 escuelas desde nivel preescolar hasta universitario, además de 21 bibliotecas, 20 centros culturales, 10 museos, 15 hospitales, 24 parques, 19 supermercados y 11 centros comerciales.