Para Gilberto Rioja director ejecutivo del área Resort Advisory & Development Group, de JLL, la ampliación de la infraestructura carretera fue lo que allanó el camino para el desarrollo de Tulum, pues poco después “inició la oferta de terrenos más grandes de lo usual y disponible”.
A finales del año pasado ya se contaban 3,000 unidades ofertadas en más de 100 proyectos, tan solo en el segmento residencial, residencial plus y residencial premiun, precisó el directivo de JLL.
Uno de los primeros desarrollos fue Aldea Zamá “que empezó ofrecer tierra de mucha más alta calidad que lo que encontrabas en otras zonas”, detalló Gilberto Rioja. Además de hacerlo con “reglas claras y respeto a las restricciones”, empezó a “distinguir el desarrollo en Tulum”.
Cristian Cantó detalló que Zamá fue el detonante de otros desarrollos, basados en un master plan con servicios urbanos que venden terrenos para realizar otros proyectos en su interior. También destacó el caso de Los Amigos de Tulum.
En entrevista con Obras, Nico Wilmes, CEO de Los Amigos de Tulum, precisó que hasta el momento han desarrollado 12 proyectos, este año terminarán dos más y ya tienen programados otros dos para el siguiente bienio. “Siempre tenemos un portafolio muy amplio; si alguien quiere invertir en proyectos terminados, lo tenemos; o en construcción, también; o si prefiern invertir en una etapa más temprana, hay opción”.
Este año Los Amigos abrieron Central Park Lagunas Tulum, que además de mantener su fuerte apuesta por el diseño sustentable con la planta solar “más grande de las zona” y su integración a la selva baja, ofrece por primera vez viajes en un dron de pasajeros y cuentan con la primera turbina eólica residencial.