El encarecimiento de la vivienda no estuvo presente en todos los estados. En nueve entidades del país la tendencia fue contraria. En promedio, el precio por inmueble fue de 1,200,909 pesos a nivel nacional. 50% de las ventas se realizaron por un precio menor a los 700,000 pesos.
Te recomendamos:
¿Cuáles fueron las viviendas más caras?
Guadalajara, Jalisco, fue una de las ciudades con más crecimiento en el valor de los inmuebles con ocho puntos porcentuales, impulsada principalmente por el aumento de precio de la vivienda nueva.
En la zona metropolitana de Puebla y Tlaxcala, el incremento fue de 7%, debido al mayor costo de las casas en la periferia.
Al norte del país, Tijuana también tuvo un aumento de 8% impulsado por el crecimiento del precio de los inmuebles residenciales. Mientras que en Monterrey el aumento fue de 7%, por la demanda de viviendas con estacionamiento.