We Work, una de las empresas pioneras en el esquema, ha logrado crecer alrededor de 10% en comparación con el año pasado, mientras que el resto del sector cae. Durante el primer semestre del 2021 se registraron 1.6 millones de metros cuadrados de oficinas vacíos y una demanda de -69.1% en comparación con el 2020, indican datos de Colliers.
“Fueron meses muy duros y hay muchos miembros que se vieron afectados por esta situación y que no pudieron seguir operando, pero gracias al trabajo de este fortalecimiento de la flexibilidad, los últimos seis meses han sido de crecimiento neto para nosotros, lo cual es un es un preámbulo de un boom que yo creo que ya había tardado en llegar. Todos estos cambios que hoy están surgiendo y que parecen tan naturales deberían haber sucedido con o sin pandemia”, dice en entrevista Álvaro Villar, director general de WeWork México.
La empresa ha implementado una serie de esquemas a nivel mundial y nacional, que aseguran ayudarán a mejorar la situación por la que atraviesa el sector inmobiliario corporativo.
Una de sus estrategias más innovadoras es el pago con criptomonedas, debido al crecimiento de su uso en todo el mundo . Este sistema se implementó en las sedes de We Work en Estados Unidos a mediados de abril de este año, y se espera que en un par de meses llegue a México, el sexto país con más adopción de este dinero digital.
La nueva opción se agrega para brindar más alternativas a las empresas en las formas que tienen para contratar oficinas. Además, se podrá aplicar en ambos sentidos, también las compañías arrendadoras de los edificios podrán recibir este tipo de pagos.
Otra de las nuevas estrategias del negocio y que ha ayudado a ocupar sus espacios es All Access, un modelo que permite a los trabajadores afiliados a las oficinas tener una sede central de WeWork en la que desempeñan sus labores, pero también la facilidad de acceder a cualquier otra de las sedes alrededor del mundo. De esta manera se continúa con la opción de trabajar desde cualquier parte y con instalaciones adecuadas.