Actualmente, es la ciudad que maneja el techo del precio más alto de toda la Riviera Maya, con un tope de 115,695 pesos por metro cuadrado y un precio promedio de 56,600 pesos, indican datos de Inmuebles24. La mayoría de la oferta disponible en el poblado es del segmento residencial, residencial plus y de lujo, explica Alejandro García del Río, director de marketing de la plataforma.
El experto ahonda en que la mayor parte de las compras que se realizan en Tulum, son realizadas por inversionistas, “están buscando una nueva propiedad como instrumento financiero que le permitirá incrementar su patrimonio, ya que las ventas han ido evolucionando, generando plusvalía, ya que además es una zona muy dolarizada, lo que permite tener un panorama más estable”, agrega, con datos de Javier Rodríguez, city manager de la empresa.
Te recomendamos:
Para Lissette Velez Franco, directora comercial de Bloom Tulum, el aeropuerto llega a incrementar aún más esa oportunidad de invertir en bienes inmobiliarios de la zona, ya que aumentará la afluencia extranjera, derivado de que no deberán moverse desde el aeropuerto de Cancún para acercarse a la oferta turística de la zona.
“Pronostico que habrá del 2021 al 2030 un boom inmobiliario, queremos una población en Quintana Roo muy joven que va desde los 19 a los 49 años, que representa 48% y los próximos seis años los centennials serán la población activa, por lo que por tema de desarrollo e infraestructura no vamos a parar”, agrega.