Venta de mobiliario online, un mercado poco explotado en México

Privalia, la tienda de venta de productos de moda online, anunció recientemente el lanzamiento de sector hogar ‘Home &Decor’ en México debido al potencial que ofrece este segmento y porque es un mercado poco explotado en el país, comenta Edwin Jaramillo Rodríguez, coordinador de compras de Privalia en México.
La inclusión de este sector en el catálogo de ventas online de la compañía, que actualmente tiene ventas consolidadas en España, Brasil, Italia y México, podría convertirse en la categoría que impulse el crecimiento de la empresa, que actualmente genera 10% de las ventas.
“En México se tiene que generar la demanda con base a la oferta. Hoy por hoy vemos que no hay un jugador tan enfocado en lo que es hogar y por eso nos dimos a la tarea de incursionar en esta industria que para nosotros no es nueva, pero sí significa relevancia”, agrega Jaramillo Rodríguez a Obras.
Nota: Privalia lanza Home & Decor en México
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCO), el comercio electrónico en México generó alrededor de 121.6 millones de pesos (mdp) en 2013 y tuvo un crecimiento de 42% respecto al de 2012, con ventas de aproximadamente 85.7 mdp.
“La industria electrónica en México todavía está en una etapa de introducción y esto influye en diferentes variables macroeconómicas, pero lo que nosotros hemos detectado con ese knowhow de los otros países es que en México hay una oportunidad impresionante”, aseguró Jaramillo Rodríguez.
Incluso la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal) aseguró que el ecommerce en el sector mobiliario está en "pañales", pero representa un mercado con gran potencial.
"Es un mercado prácticamente virgen que tiene todo el potencial en la medida en que la gente se dé cuenta que las operaciones son efectivamente reales y con la calidad que se muestra en su monitor. Además de que no tiene que ir directamente al almacén para adquirilo", aseguró José Cárdenas Díaz, director de Afamjal.
Aunque ya empieza a haber movimiento por parte de grandes comercializadoras como Fábricas de Francia, Palacio de Hierro, Liverpool ,Costco, Sams, Soriana, entre otras, Cárdenas Díaz proyecta que dentro de cinco años, el ecommerce representará de un 3 a 5% del volumen real de sus transacciones.
Por su parte, Albert Serrano Pons, Country Manager de Privalia en México comenta que el comercio electrónico está creciendo de manera importante en comparación con las tiendas tradicionales, lo que indica grandes oportunidades de ventas.
“Al final las marcas quieren vender más, el mercado tradicional que es el retail de tienda no está creciendo en general y nosotros sí, por lo cual las marcas nos buscan cada vez más”, comenta en entrevista con Obras.
Serrano Pons aseguró que la proyección de crecimiento en Privalia para los próximos tres a cinco años, con la introducción del Home & Decor, será de doble digito.