El proyecto ha sido clasificado como de seguridad nacional para que militares puedan desarrollarlo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que se debe a que su construcción es una solución de emergencia a la saturación del espacio aéreo del centro de México y porque los terrenos en los que se despliega ya existían instalaciones militares, las cuáles fueron renovadas y ampliadas en la obra actual.
La empresa ya había sido establecida desde meses pasados y había llevado a cabo acciones como el registro del logo del AIFA, que causó revuelo en redes sociales.
Te recomendamos:
Hasta el momento, el aeropuerto lleva 67% de avance. Se espera que su inauguración se realice en marzo del 2022.